Para los pacientes es muy importante tener la certeza que los consultorios, clínicas y hospitales a los que asisten, en realidad puedan prestar los servicios que necesitan y que lo hagan con excelente calidad.
Por esta razón, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 2003 de 2014 (habilitación de prestadores) que define los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud.
Esta norma establece los procedimientos y condiciones de inscripción y de habilitación de los prestadores de servicios de salud, sean éstos hospitales o clínicas, profesionales independientes, transporte asistencial de pacientes o entidades de objeto social diferente.
El evento 'Habilitación en Salud - Qué debe saber' finalizó el 03-Abr-2019.
Este evento fue organizado con Ticketcode, ver ¿Cómo funciona?
EVENTO NO PATROCINADO
YEIMY ANDREA GARCÉS CASTRO
Ing. Biomédica – Gestión y Auditoría de la Calidad en Salud
Para adaptarse a la nueva norma, los Prestadores de Servicios de Salud , deben cumplir con
condiciones estipuladas en criterios y requisitos exigidos para su entrada y permanencia en el
Sistema General de Seguridad Social en Salud, dependiendo de los servicios que presten, los
cuales son de tres tipos:
Capacidad Técnico-Administrativa
Suficiencia Patrimonial y Financiera
Capacidad Tecnológica y Científica
Aproveche esta oportunidad para capacitarse con el experto en este tema.
REGISTRO: 18:30 hrs
CONFERENCIA: 19:00 - 19:45 hrs
SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS: 19:45 - 20:15 hrs
CIERRE: 20:15 hrs
La ACPP es una organización científica, social y educativa sin ánimo de lucro, inspirada en los principios que conformaron el capítulo Colombiano de la Academia Americana de Pediatría, que promueve la asociación, la capacitación y el bienestar del del pediatra y profesionales con actividades afines,
VISITAR PERFIL¿Preguntas acerca del evento?